Modo de empleo: Quemar hasta que arda una punta y soplar, dejando que el humo vaya repartiendo el aroma. Ir repitiendo sucesivamente hasta conseguir la intensidad deseada
El árbol del que provienen sus astillas no puede ser talado ni comercializado hasta que muere
de modo natural. Muy usado en todo tipo de rituales para eliminar vibraciones negativas y atraer las positivas.
Palo Santo:
Tiene un aroma fuerte y dulce cuando es quemado, por eso el palo santo es usado como incienso. Se le considera un árbol con dotes medicinales. Sus múltiples beneficios hacen del palo santo un perfecto limpiador energético, todo ello debido a sustancias como el principio activo presente en un alto porcentaje en su tronco; el LIMONENE pertenece a la familia de los solventes o trementinas, que son los responsables de la limpieza, tanto física, como espiritual. Algo limpio es algo alineado, algo armónico.
Uso: Encender el palito y aguantar la llama unos segundos. Posteriormente agitarlo para apagar la llama y disfrutar de su aroma beneficiándonos de todas sus propiedades. El Palo santo es usado como incienso.
Este árbol debe morir para ser recolectado de una forma natural y al caer su tronco deberá permanecer sin recolectar durante unos 7-8 años. En este proceso natural de descomposición el árbol se va comprimiendo, segregando el aceite que lo impregna y adquiriendo sus propiedades medicinales y aromáticas. De hecho si cortamos un árbol de palo santo sin que se dé todo el proceso necesario no obtendremos ningún beneficio ya que todavía no ha habrá adquirido ninguna propiedad.